Este crecimiento hizo que las periferias de ciudades como las nombradas anteriormente se expandieran con barrios de carácter obrero. Un grupo de viviendas instalado en el barrio donostiarra de Martutene, que cumple con las condiciones de viviendas humildes es el de El Pilar. Estas viviendas son una intervención realizada por el arquitecto Tolosarra Florencio Mocoroa Gastesi, arquitecto que modificó también el paisaje de otras zonas de la capital de la provincia, como gros o la zurriola. Fue un arquitecto que no intervino en grandes discusiones teóricas, pero si embargo utilizó el racionalismo para crear viviendas de gran utilidad y habitabilidad, y al que el tiempo ha sabido ponerle en su lugar.
![]() |
"casa de los solteros", Florencio Mocoroa |
![]() |
Villa Alemy, Florencio Mocoroa. |
Conocida un poco la historia de este barrio, podremos realizar mejor la intervención que nos proponen: en uno de los bloques, ampliar la vivienda con una crujía de tres metros con la intención de poder introducir en ella unos ascensores para mejor la accesibilidad, y una serie de mejoras en unas casas con medio siglo a sus espaldas. Además, intentaremos mejorar las distribuciones interiores de las viviendas, respetando al máximo la obra de Florencio Mocoroa, por el bien de los vecinos. Comienza el reto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario